Wiki Reino Animalia

¿Crees que hay alguna especie o ser del reino animalia que no tengamos en el Wiki?, Puedes crearlo o proponerlo.

LEE MÁS

Wiki Reino Animalia

El zorro ártico, también llamado zorro polar, zorro blanco o zorro de las nieves (Vulpes lagopus) es una especie de mamífero carnívoro del género Vulpes que hábita en huras a lo largo y ancho de la tundra, generalmente en laderas.

Taxonomía[]

El zorro ártico es un "verdadero zorro" que pertenece al género Vulpes de la tribu Vulpini. Está clasificado con la subfamilia Caninae de la familia de los cánidos. Antes era clasificado en su propio genero "Alopex" pero reciente evidencia lo coloca en el género Vulpes, el género de la mayoría de los zorros.

Descripción[]

Están bien adaptados para vivir en ambientes fríos. Tiene una piel gruesa profunda, que es de color marrón en verano y blanco en invierno. Tiene un promedio de tamaño de aproximadamente 85 cm de longitud del cuerpo, con una forma de cuerpo generalmente redondeada para minimizar el escape de calor del cuerpo.

Los machos en promedio pesan con un rango de 3,2 a 9,4 kg, mientras que las hembras pesan con una gama de 1.4 a 3.2 kg (3.1 a 7.1 libras).

Alimentación[]

El zorro ártico generalmente come cualquier animal pequeño que pueda encontrar: lemmings, campañoles, liebres, lechuzas, huevos y carroña, etc Lemmings son la presa más común.

Zorro artico 5

Una familia de zorros puede comer docenas de lemmings cada día. Durante abril y mayo, el zorro ártico también se alimenta de cachorros de focas anilladas cuando están confinados a una cueva de nieve y son relativamente impotentes. También consumen las bayas y las algas marinas y por lo tanto pueden ser considerados omnívoros. Se trata de un importante depredador de huevos de aves, con excepción de las especies más grandes de la tundra. Si hay una sobreabundancia de alimentos cazados, el zorro ártico los entierra. Cuando su presa normal es escasa, el zorro ártico barre los restos e incluso heces de los depredadores más grandes, como el oso polar, a pesar de que la presa del oso incluye el propio zorro ártico.

Reproducción[]

Zorro artico 7

El zorro ártico tiende a estar activo desde principios de septiembre hasta principios de mayo. El período de gestación es de 52 días. Las camadas tienden a promediar 5-8 crías, pero pueden ser hasta un 25 (el más grande en el orden Carnivora). Tanto la madre como el padre ayuda a criar a sus crías. Las hembras dejan la familia y forman sus propios grupos y los machos se quedan con la familia.

Los zorros tienden a formar parejas monógamas en la época de cría. Las camadas nacen a principios del verano y los padres los crían hasta que sean grandes. Las madrigueras pueden ser redes subterráneas complejas, que alberga a muchas generaciones de zorros. Las crías de camadas anteriores pueden permanecer con los padres para ayudar a sus hermanos más pequeños. Las crías son inicialmente de color marrón; a medida que crecen, se vuelven blancas. Su pelaje también cambia de color cuando llega el verano, pero en invierno es de color blanco.

Distribución[]

Zorro artico 6

Distribución actual del zorro ártico

Los zorros polares se distribuyen a lo largo de las tundras del norte de Eurasia y Norteamérica, incluidas muchas islas a las que llegaron en su día caminando sobre el hielo.

Estado de Conservación[]

Zorro artico

Está clasificado en la lista roja de la UICN en la categoría de "Preocupación Menor".

Una de las mayores amenazas que sufre esta especie es la caza por su piel, que aunque ha disminuido, sigue poniendo en peligro la especie. También puede haber amenazas indirectas como las enfermedades y contaminantes organoclorados, o la persecución directa.

La especie no está incluida en los Apéndices de la CITES. En la mayor parte de su área de distribución, el zorro ártico, no está protegido. Sin embargo, la especie y sus guaridas han tenido protección legal total de en Suecia desde 1928, en Noruega desde 1930, y en Finlandia desde 1940.

Imágenes[]