Wiki Reino Animalia

¿Crees que hay alguna especie o ser del reino animalia que no tengamos en el Wiki?, Puedes crearlo o proponerlo.

LEE MÁS

Wiki Reino Animalia

El tucán bicolor, tucán pico verde o tucán vientre rojo (Ramphastos dicolor) es una especie de ave del orden de los piciformes y la familia ranfástidos (tucanes) extendida por el nordeste argentino y el sur de Brasil. Es bastante común verlo, por eso es considerado como "Preocupación Menor" en la lista roja de la UICN

Descripción[]

Es una de las especies de tucanes del género Ramphastos más pequeñas con una longitud de 40-46 cm (16-18 pulgadas) de largo en total y un peso de 265-400 gramos (9,4 a 14,2 oz). Su pico es uno de los más cortos de los tucanes con una longitud de 10 cm (4 pulgadas).

Es de color negro, con un pecho de color anaranjado-amarillo y más abajo del pecho es de color rojo. Su pico es de un verde pálido, de allí su nombre común, la base de su pico es negra. Alrededor de sus ojos tiene unas ojeras color rojo. Su garganta es de color blanco amarillento. Sus ojos son de color verde oliva.

Alimentación[]

Son frugívoros osea que se alimentan de frutas, pero pueden llegar a tener una alimentación omnívora, siendo oportunistas y capturando insectos y pequeños lagartos. También saquean los nidos de pájaros más pequeños, tomando los huevos y pichones. Esto proporciona probablemente una adición crucial de proteínas a su dieta.

Reproducción[]

Al igual que todas sus otras actividades, la anidación ocurre en lo alto de las zonas huecas en los árboles. Ponen de dos a cuatro huevos. Ambos padres incuban los huevos, pero rara vez se sientan en el nido durante más de una hora a la vez y los huevos a menudo se dejan sin cubrir. Ambos padres comparten en la alimentación de frutas para las crías de hasta 8 semanas.

Los polluelos nacen ciegos y se necesitaran alrededor de 16 días para que adquieran las características típicas de un tucán y cuatro meses para desarrollarse plenamente.

Distribución y Hábitat[]

Este Tucán endémico de América del Sur habita selvas pluviales y sus bordes de tierras llanas o llanuras, en la Argentina se lo encuentra únicamente en la Provincia de Misiones.

Estado de Conservación[]

El tucán bicolor está clasificado en la lista roja de la UICN en la categoría de "Preocupación Menor" debido a lo abundante y común que es.

Imágenes[]