Mientras la mayoría de los patos anatinos son habitantes de aguas poco profundas, el silbón americano pasa gran parte de su tiempo en bandadas que pastan en la tierra. Paradójicamente, también pasan más tiempo que otros patos en aguas profundas, donde obtienen gran parte de su alimento al robarles a otras aves, como gallaretas o patos buceadores. Una de las características distintivas de esta ave es su coronilla blanca.
Descripción[]

Hembra
Es un pato de tamaño mediano de 43-54 cm de longitud, tienen picos cortos, alas proporcionalmente angostas y largas. Ambos sexos presentan coloración diferente. La característica más distintiva en vuelo de la especie es el enorme parche rectangular blanco que presenta el macho, el parche no es distinguible en inmaduros o hembras. En ambos sexos existe una coloración blanca de forma elíptica claramente delineada por los flancos y pecho de tonalidad café. El macho presenta en la región de la corona a manera de capucha plumaje blanco y posee una amplia banda verde oscura que parte de la región posterior del ojo hacia la región de la nuca. El pecho y los flancos son café - rosados y están separados de las plumas negras de la región de la cola por una franja de plumaje blanco a los costados. Con las alas plegadas, el parche rectangular blanco de los machos aparece como una pequeña franja elíptica, o en ocasiones pasa desapercibida al estar cubierta por las plumas escapulares o de los flancos. La cabeza es de plumaje color gris en las hembras y machos inmaduros y éste contrasta fuertemente con el pecho y flancos de tonalidad café.

Habitat[]
Pantanos, lagos, bahías, campos. En verano reside en los pantanos continentales, especialmente en los de mayor tamaño; no es usual que viva en lagunas pequeñas. Durante la migración y el invierno habita en estuarios costeros, pantanos de agua dulce o salada, lagos y estanques continentales. Puede pasar el invierno en grandes lagos profundos.
Comportamiento alimentario[]
Adoptan una conducta muy versátil mientras buscan alimento. Las bandadas suelen alimentarse en tierra. Asimismo, se alimentan en aguas poco profundas y capturan su alimento de la superficie o sumergiendo la cabeza y el cuello; también se las asocia con las aves buceadoras de aguas más profundas, a quienes les roban su alimento. Se puede alimentar de día o de noche.
Huevos[]
de 8 a 11; a veces, entre 5 y 12. Blancuzco. La incubación la realiza solo la hembra y dura 23 o 24 días. El macho normalmente se marcha antes de que los huevos eclosionen.
Cría[]
Abandonan el nido poco después de la eclosión; se alimentan por sí solas. La hembra permanece con las crías durante gran parte de la etapa previa al vuelo. Pueden volar entre los 45 y 63 días después de la eclosión.
Dieta[]
principalmente material vegetal. Come plantas acuáticas como espigas de agua, juncos, apio silvestre, hierbas marinas y algas. También se alimenta de algunos insectos y caracoles. En tierra, pasta en brotes jóvenes de hierba y consume semillas y desechos de granos. Los polluelos comen muchos insectos.
Nidificación[]
La pareja suele formarse en los campos de invernada; la mayoría de las aves mayores se aparean antes de la migración de primavera. Varios machos cortejan a una hembra. En una exhibición, el macho extiende el cuello hacia adelante con la cabeza baja y el pico abierto, mientras levanta las puntas de las alas plegadas y revela las manchas blancas de las alas. Suele comenzar con la nidificación más tarde que la mayoría de los patos anatinos. Nido: el sitio se encuentra en tierra firme, a veces en islas y por lo general a menos de 30 m del agua, pero en ocasiones hasta a 1 km de distancia. El sitio está oculto por vegetación alta. El nido (construido por la hembra) es una depresión poco profunda llena de hierbas y malezas, revestida de plumón.
Estado de Conservación[]
Aparentemente, es una especie estable. Desde la década de 1930, el área de reproducción en cierta medida se ha expandido hacia el este de la región este de Canadá y en los estados del noreste.