El Siamés Moderno (Felis silvestris catus) también llamado como simplemente siamés, siamés puro, siamés de cabeza de cuña o el siamés triangular es una raza de gato proveniente del antiguo reino de Siam, actualmente Tailandia. En 1880 fueron llevados a Inglaterra y en 1890 a Estados Unidos.
Es un gato talla mediana, de cuerpo tipo oriental (elegante, esbelto, estilizado, flexible y bien musculoso), lo cual se ha acentuado en los últimos años. El peso puede variar entre 2,5 y los 3 kg en las hembras y entre los 3,5 y los 5,5 kg en los machos.
Descripción[]
El siamés es un gato elegante, esbelto y refinado en todos los sentidos. Las características de los gatos siameses se describen a través del análisis de su morfología. Su cuerpo, de tamaño mediano, es delicado, largo y esbelto; fuerte y musculoso, pero con huesos poco voluminosos.
Los hombros y caderas se ciñen a sus formas tubulares y se prolongan suavemente hacia el tronco. El cuello es largo y esbelto y la cabeza es alargada y triangular: desde la punta de las orejas hasta la nariz forman un triángulo perfecto, sin desnivel en los bigotes.
Las orejas son grandes y de forma puntiaguda, pero con una base ancha y forman, al igual que ocurre con la cabeza, las líneas básicas de un triángulo. Los ojos son medianos y almendrados y se caracterizan por su color azul intenso. Son gatos, que como comentaremos más adelante, tienden al estrabismo. El hocico es fino. La punta del mentón está alineada verticalmente con la punta de la nariz, sin retraerse ni sobresalir en exceso.
El pelo del siamés puro es corto, fino y brillante. Las distintas variedades dentro de la raza se caracterizan por el color de las puntas en la cara, orejas, parte baja de las patas y pies, así como en la cola. Estas zonas Colorpoint son las que contrastan con el color del tronco, que es de un tono complementario y más claro; con un cierto sombreado en la zona del lomo y los costados. La curiosidad de las puntas coloreadas es que estas contienen más pigmento si es una zona del cuerpo con temperatura más baja, por lo que esas partes más frías del gato son las que adquieren mayor color. Si el gatito siamés nace en una zona de clima frío, sus puntas y su tronco en general, serán más oscuras.
Descripción del Estándar[]
- Cabeza: de talla mediana pero nunca grande; tiene forma triangular con el vértice en la punta de la nariz-mentón, las líneas laterales se continúan por los costados laterales de la cara, por las orejas, que son grandes y terminadas en punta. Este triángulo puede variar de equilátero a isósceles.
- Perfil: largo y continuo que va desde la punta de la nariz hasta la parte superior de la cabeza entre las orejas. Está formado por una línea suave sin depresiones ni cambios bruscos de ángulo, puede ser ligeramente convexo. Nariz larga, recta, sin depresión naso-frontal pronunciada. Carrillos chatos. Hocico fino. Sin pinch. Mentón firme, formando una línea recta con la punta de la nariz.
- Ojos: medianos, son de forma almendrada y posicionados en forma oblicua, lo que se denomina set tipo oriental y separados por el tamaño de un ojo por medio o más. En todos los casos son de color azul y se valora la mayor intensidad del color.
- Orejas: de grandes a extra grandes, bien separadas entre sí, anchas en la base, puntiagudas, continúan los lados del triángulo viendo de frente la cabeza. En algunos casos, la base de la oreja puede estar levemente por debajo de la línea imaginaria del triángulo.
- Cuello: delgado, largo, elegante, ligeramente arqueado.
- Cuerpo: es largo y tubular, delicadamente muscular y firme, sobre patas altas y delgadas. Hombros y caderas del mismo ancho. La estructura ósea es fina y delicada.
- Extremidades: de osamenta fina, largas y delgadas. Pies ovalados pequeños.
- Cola: larga y en forma de látigo. Se afina de la base a la punta.
- Pelo: corto, brillante, fino, suave, apretado y adherido al cuerpo. Tiene mediana cantidad de subpelo, prácticamente inexistente, lo que hace al pelaje en conjunto relativamente denso.
- Color del manto: el siamés se caracteriza por su esquema de color pointed típico, es decir, por una coloración más oscura en los puntos donde la temperatura corporal es menor (extremidades, cola, cara y orejas), que contrasta con el resto del cuerpo.
Esquema y Distribución de Color[]
Este esquema de color se denomina punteado o pointed. Constituye la típica distribución de color de la raza siamesa, que está dada por el gen “cs”, parte de la serie albina denominado "gen Himalaya". Este gen se denomina con una letra minúscula “cs” por ser recesivo; por lo tanto, para expresarse debe estar en homocigosis en ambos locus, es autosómico y se ubica en el loci “C”. Los gatos semi-albinos de la serie himalaya (color points, sepias, minks) tienen una tyrosinasa termo sensible. La tirosinasa normal convierte el aminoácido “tirosina” en melanina (pigmento). En los gatos con gen “cs” la enzima se desnaturaliza a temperatura corporal y solo funciona activando la producción de melanina en las zonas más frías del cuerpo, por lo cual el color solo se desarrolla en las zonas frías o extremidades (cola, patas, orejas y nariz) aumentando la cantidad de pigmentación. Esta es la razón por la cual el siamés nace blanco (temperatura intrauterina alta), es más oscuro en invierno y más pálido en verano.
Colores y Variedades[]
Las variedades de los gatos siameses se determinan según el color de sus extremidades, dando lugar a las siguientes clases:
- Seal point, (marrón oscuro). Gen B- D- (gen B= black)
- Chocolate point (marrón claro). Gen bb dd (gen b= chocolate oscuro)
- Blue point (gris oscuro). Gen B- dd
- Lilac point (gris claro). Gen bb dd
- Red point (naranja oscuro). Bob- D- O- en hembras: -- D- OO (gen O- ligado al sexo cromosoma X)
- Cream point (naranja claro o crema). Bob- dd O- en hembras: -- dd OO (gen O- ligado al sexo cromosoma X)
- Cinnamon o canela. Gen blbl D-.
- Fawn o cervato. Gen blbl dd.
- Blanco dominante. Gen W- (denominada foreing white por FIFe).
Por como se distribuye el pigmento o esquema de color (pattern) se pueden clasificar como:
- Sólidos o uniformes. Gen aa
- Tabbies o rayados. Gen A- dibujo atigrado
- Torties o manchas de concha de tortuga. Gen O- ligado al sexo, manchados con rojo
- Silver y smokes o plateados y ahumados. Gen mayo I- mas los poligenes wb
- Particolor o con manchas blancas. Gen Pb que es particolor o piebald (el siamés con blanco es denominado Sychellois según FIFe)
Existen cuatro categorías de distribución de color, aunque los siameses son siempre pointed:
- Tradicional (distribución normal del color gen C-)
- Mink (series albina gen cbcs)
- Sepia (series albina gen cbcb)
- Pointed (series albina gen cscs)
Comportamiento[]
El carácter del gato siamés es muy especial, siendo un gato muy cariñoso y con un cierto grado de dependencia, por lo que es mejor no dejarlo todo el día sin la compañía de personas o de otro gato. Por su personalidad el gato siamés es ideal para alguien que no haya tenido gatos con anterioridad. Tiene un maullido muy ruidoso, pero fácil de educar. Es un gato perfecto tanto para familias con o sin niños. Pueden vivir en pisos pequeños, pero llevan una vida más plena en casas grandes con jardín donde desarrollar su instinto cazador.
Son gatos muy maulladores; especialmente ruidosa es la siamesa gata en celo, que emiten un maullido fuerte y ruidoso al que muchos dueños les cuesta hacerse.
Dieta[]
La alimentación de un gato siamés requiere piensos secos con diversas propiedades de acuerdo su edad. Cuando son pequeños necesitarán piensos repletos de proteínas y grasas que los ayuden a crecer adecuadamente. Existe una gran variedad de piensos para gatos siameses cachorros y tu veterinario de confianza puede proponerte algunas marcas de calidad. Las vitaminas y el calcio también son importantes.
Una vez que los gatos siameses crezcan, tendrán que alimentarse con un pienso balanceado que cuente con un 40 por ciento de grasas, un 26 por ciento de proteínas y vitaminas, fibra y omega 3 y 6. También hay piensos secos especiales para gatos castrados que te ayudarán a prevenir la obesidad en ellos.
Para los gatos ancianos, tendrás que elegir un pienso seco con poca cantidad de proteínas y grasas, ya que ellos suelen realizar poca actividad física y no requieren de estas cantidades.
Por otra parte, el pienso húmedo también es importante en la alimentación de un gato siamés y este suele presentarse en latas, sobres u otros recipientes herméticos. Cuando los abras, guárdalos en el frigorífico. El pienso húmedo tiene que incluir entre un 15 y un 25 por ciento de materia grasa, un 5 por ciento de hidratos de carbono, un 35 por ciento de proteínas y el resto de ácidos grasos saludables como omega 3 y 6, minerales y vitaminas.
Por otra parte, la hierba gatera (nepeta cataria) vuelve locos a los gatos y puede producir diversos efectos como por ejemplo correr, saltar, frotarse contra el vegetal, etcétera. Esto se debe a que tiene una molécula llamada nepetalactona similar a la marihuana. Los expertos aseguran que no es peligrosa, siempre y cuando, la mascota la consuma con moderación.
Reproducción[]
En cuanto a la reproducción, el gato siamés alcanza la madurez sexual temprano y tiene una alta tasa de reproducción. Durante el celo, muestra un comportamiento intenso con fuertes maullidos y marcajes. Es crucial esterilizar a los gatos siameses que salen al exterior para evitar camadas indeseadas, lo cual puede dar lugar a colonias felinas que deben ser controladas por los municipios, generando problemas vecinales y un gasto público innecesario si se actúa de manera responsable.
Esperanza de Vida[]
El gato siamés medio vive entre 12 y 20 años. Sin embargo, 12 años es definitivamente el límite inferior, ya que muchos de estos gatos llegan a los 15, y un número sorprendente vive mucho más allá de los 20, pero aún así teniendo generalmente una media en la esperanza de vida menor a la del Siamés Tradicional o Thai.
Los genes resistentes que permiten a los gatos siameses vivir tanto tiempo se comparten con sus primos, los balineses y los birmanos. Estas dos razas también se encuentran entre los gatos más longevos y, a menudo, viven hasta los 20 años o más.
Otras Razas[]
- Siamés Tradicional
- Siamés Red Point
- Gato Balinés
- Sagrado de Birmania
- Gato Tonkinés
- Burmés
- Habana Brown
- Himalaya
- Gato Color Point
- Javanés
- Neva Masquerade
- Ocicat
- Gato Oriental
- Gato Oriental de Pelo Largo
- Ragdoll
- Savannah
- Snowshoe
- American Shorthair
- Toybob
- Bobtail del Mekong
Distribución[]
-