
Los hílidos o ranas arborícolas comunes (Hylidae) son una familia de anfibios anuros muy variables morfológica y ecológicamente; algunas son verdes, si bien existe gran diversidad en su pigmentación; generalmente se alimentan de insectos, pero algunas cazan pequeños vertebrados; otras, como las Cyclorana, se entierran en el fango y pasan buena parte de su vida bajo tierra.
Se reconocen alrededor de 40 especies dentro de está familia.
Los cojinetes esféricos adhesivos demuestran las costumbres arborícolas de los hílidos. El mecanismo de adherencia de estos cojinetes consistente en unos discos cartilaginosos que tienen contacto directo con una superficie lisa. El disco se une a la superficie porque entre los dos cuerpos hay un líquido viscoso.
Reproducción[]
En el periodo de reproducción estos anfibios realizan un amplexus axilar, es decir, durante el apareamiento el macho sujeta a la hembra por la zona axilar. Los machos presentan callosidades nupciales a las manos.
Los huevos son puestos por paquetes flotantes y presentan una coloración clara. De estos salen unas larvas que tienen una cresta prolongada y alta.
Distribución[]
Se les puede encontrar en Australasia y Europa, pero en mayor distribución, en las zonas tropical, subtropicales y templadas del continente Americano.