
El Pomerania, Pomerano, o Pomeranio —también conocido como: Spitz enano alemán, Lulú de Pomerania, pome o bodo — es una razacanina de la familia Spitz, que recibe su nombre de la región de Pomerania Central, actualmente en Polonia, y se clasifica como perro toy(juguete) por su pequeño tamaño.
Origen[]
Los antepasados del pomerania eran perros de trineo en Islandia y Laponia, que llegaron a Europa a través de Pomerania.
La región de Pomerania, bañada al norte por el mar Báltico y limitada al oeste por la isla de Rügen y al este por el río Vístula, ha sido ocupada por muchos pueblos: celtas, eslavos, polacos, suecos, daneses y prusianos. Su nombre procede de Pomore o Pommern, lo que significa "junto al mar", y le fue dado en tiempos de Carlomagno. Es en Pomerania donde el Spitz ganó fama como mascota y perro de labor.
Historia[]
Los criadores caninos mejoraron el pelaje y adaptaron al perro a la vida urbana, pero los pomerania pesaban más de 10 kg al llegar a Inglaterra.
Se atribuye a los criadores la reducción de talla del animal y el desarrollo de su variedad de colores, siguiendo métodos de prueba y error y aplicando las teorías genéticas de Gregor Mendel. El pomerania actual es pequeño debido a la crianza selectiva, pero conserva la robustez y el pelaje típicos de los perros de climas fríos.
Fue la reina de Inglaterra Carlota de Mecklemburgo-Strelitz quien introdujo al pomerania entre la nobleza de su país, pero la razasolo alcanzó fama internacional cuando su nieta Victoria volvió de unas vacaciones en Florencia, Italia, con un pomeranio llamado Marco.
El pomerania como raza moderna no existió hasta el siglo XIX. Los perros de las reinas Carlota y Victoria eran mucho más grandes, probablemente un Spitz Alemán y un Spitz Volpino. Lo mismo puede decirse de otros propietarios históricos de pomeranos anteriores al siglo XIX.
Pomerania adulto de color negro con manchas fuego.[]
Sin embargo, esta teoría puede ser discutida, ya que en la pintura del siglo XV del autor Jan Van Eyck, titulada "El Matrimonio Arnolfini", existe un perro con las mismas características de un pomeranio.
Los parientes más cercanos del pomerania son el Cazador de Alces Noruego, el Samoyedo, el Schipperke y toda la familia de los Spitz.
Según consta en documentos oficiales, en el hundimiento del Titanic, en la noche del 14 al 15 de abril de 1912, solo tres perros lograron ser rescatados, siendo dos de ellos de raza pomerania. Se sabe que uno de ellos se llamaba "Lady" y era propiedad de Margaret Hays, quien también se salvó.