Wiki Reino Animalia

¿Crees que hay alguna especie o ser del reino animalia que no tengamos en el Wiki?, Puedes crearlo o proponerlo.

LEE MÁS

Wiki Reino Animalia

El murciélago ratonero grande (Myotis myotis) es el mayor representante del género Myotis en Europa.

Descripción y alimentación[]

Las hembras son algo mayores que los machos, de pelo corto y denso, con una base oscura y con el dorso de castaño a pardo grisáceo y el vientre casi blanco; los especímenes jóvenes son de un gris ceniciento, piel pardo rojiza.

El hocico es ancho y con abultamientos glandulares. El uropatagio es lampiño, con un espolón que cubre la mitad de su borde.

Se alimentan principalmente de escarabajos y otros insectos. También se ha destacado la presencia de pelos de musaraña en sus heces en Francia, por lo que ocasionalmente se puede alimentar de pequeños mamíferos. http://www.sierradebaza.org/Fichas_fauna/06_08_murcielago-ratonerogrande/murcielago-ratonerogrande.htm

Distribución[]

Myotis myotisMap

Habita en Europa, Israel, Siria, Anatolia y las Islas Azores. En Europa, al sur de una línea que pasa por los Países Bajos, la costa germano-polaca (en el sur del Mar Báltico) y Crimea.

España[]

La población española se estima en 109.250 individuos. Parece que esta tiende a reducirse.

Andalucía[]

Se estima en 56.805 individuos (52 % de la población española). Sin embargo, en Andalucía en los últimos años experimenta un aumento moderado del 6,6 % anual. De hecho el número de colonias objeto de seguimiento (2003-2011) permanece estable a pesar de haber desaparecido dos colonias en 2010.

Hábitat[]

Ocupa zonas templadas. Sus territorios de caza y campeo suelen ser bosques abiertos de tipo adehesados y parques asociados con áreas marginales urbanas. Está considerada como una especie forestal.

Es una especie típicamente cavernícola, que utiliza como refugios cuevas, minas o cualquier tipo de cavidad subterránea. También se encuentra en desvanes y sótanos, sobre todo en Europa Central.

Gregario durante la cría, con colonias que pueden reunir miles de hembras a partir del mes de marzo. Los machos al principio mezclados con las hembras, se separan en pequeños grupos que vuelven a reunirse en agosto para el celo.

Amenazas[]

Las principales amenazas se derivan de la destrucción o inutilización de refugios y las molestias ocasionadas por espeleoturismo. La transformación y rehabilitación de edificios con colonias.