
El binturong (Arctictis binturong), también llamado manturón o gato osuno negro, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Viverridae nativa del sur y el sureste de Asia. Es muy poco común dentro de su ecosistema. De hecho, es una de las especies referidas como vulnerables dentro de la Lista Roja de la UICN debido a su población en una tendencia de declive estimada en más de un 30% desde mediados de 1980.
El binturong fue descrito en un primer momento por Thomas Stamford Raffles en 1822. El género Artictis es monotípico y morfológicamente similar al género Paradoxurus y Paguma. El nombre Arctictis significa “oso-comadreja” (del griego arkt-oso + iktis-comadreja). En Riau, Indonesia era conocido como tenturun.
Descripción[]

Manturón durmiendo
Es el vivérrido más grande: su longitud y sus 15 kilogramos de peso máximo así lo sentencian. Negro plomizo, es un animal de pequeñas orejas y cola gruesa. Las uñas traseras del Manturón, más grandes que las delanteras, le permiten excavar. Entre sus características destaca que posee muy buen olfato, oído y vista, algo de gran utilidad para moverse durante la noche. Su agilidad le permite trepar por los árboles, donde pasa la mayor parte del tiempo. Los ejemplares jóvenes pueden llegar a colgarse a las ramas gracias a la musculosa cola prensil, que dispersa un líquido oloroso a través de una glándula. Sus dientes caninos son pequeños, y los molares están aplanados (signos evidentes de una dieta omnívora). Han sido domesticados, y son comunes como mascotas, ya que son excepcionalmente protectores con los niños. En su hábitat natural, suelen vivir solos o en pequeños grupos de adultos con hijos inmaduros, liderados por la hembra. Son capaces de comunicarse y expresar alegría, peligro o enfado a través de gritos, silbidos y diferentes sonidos.
El Manturón es sin duda un mamífero realmente carismático. Si quieres aprender más sobre este curioso animal ven a Faunia y pasa un rato increíble.
Alimentación[]
Omnívoro, este animal tiene preferencia por la carne: lagartos, roedores, arañas e insectos conforman su alimentación. También suele comer frutos y bayas.
Reprodución[]
No parece que la reproducción de esta especie tenga lugar en una época concreta del año, aunque sí que se conoce que entre febrero y abril hay más partos. Después de un período de gestación de 90 días, la hembra (que madura sexualmente a los 30 meses), alumbra a dos o tres crías. Ésta, además, posee un pseudopene semejante al de las hienas, y es al parecer una de las pocas hembras de mamífero que puede retrasar la implantación del óvulo en la matriz (fenómeno que se conoce como diapausa embrionaria o implantación diferida).
Curiosidades[]
- El binturong es un excelente trepador, pero sus movimientos son lentos, por lo que no salta de rama en rama, sino que prefiere moverse entre los árboles por el suelo.
- El binturong es una especie muy vocal que utiliza sonidos como ronroneos y risas entre dientes cuando están contentos y gemidos cuando están irritados.
- El binturong contribuye de forma importante a la distribución de las semillas de la higuera estranguladora porque, al contrario que otros animales, su sistema digestivo puede romper la dura cáscara de estas.
- Las glándulas odoríferas del binturong secretan una sustancia cuyo olor es parecido al de las palomitas de maíz.