Wiki Reino Animalia

¿Crees que hay alguna especie o ser del reino animalia que no tengamos en el Wiki?, Puedes crearlo o proponerlo.

LEE MÁS

Wiki Reino Animalia

El lobo dorado africano (Canis anthus) es una especie de especie de cánido del género Canis. Se distribuye en el norte y noreste de áfrica.

La especie nativa del norte y noreste de áfrica,donde se distribuye desde Marruecos hasta Egipto, a través de Senegal,Argelia,Libia,el norte de Nigeria,Chad y Tanzania.

Es una especie común en las llanuras y zonas esteparias, incluidas las que poseen poca agua disponible; es que este cánido está muy bien adaptado al ecosistema del semidesierto. En algunas regiones coexiste con otras especies del género Canis, como el Chacal de lomo negro (Canis mesomelas) y el lobo etíope.

Taxonomía[]

Este taxón fue descrito originalmente, como una especie plena, en el año 1820 por el paleontólogo, zoólogo y botánico francés Frédéric Cuvier.

Las subespecies que lo integran fueron clasificadas previamente como subespecies dentro de una especie septentrional, el chacal dorado euroasiático (Canis aureus).

En el año 2015, una serie de análisis de los genomas mitocondriales y nucleares de los taxones asiáticos y africanos demostró que estos últimos no debían seguir clasificándose junto a los primeros, ya que se detectó una divergencia genética de alrededor de 6,7 % entre ambos clados (incluso se observó una más estrecha relación con los  lobos grises y coyotes), por lo que a las poblaciones africanas se les aplicó un tratamiento taxonómico específico.

Tres años antes ya se había encontrado que las subespecies africanas y euroasiáticas no estaban tan relacionadas, y sí lo estaban las africanas y el lobo gris, por lo que se había propuesto que por lo menos la forma del nordeste africano sea considerada en calidad de subespecie del lobo común.

Etimología[]

Dorado africano

El término específico deriva de la familia árcade Anthus descrita por Plinio el Viejo en su “Naturalis historia”.

Descripción[]

Es un cánido más bien pequeño,con pesos entre 7 y 15 kg.

Alimentación[]

Posee una dieta amplia,variada y oportunista,predando sobre invertebrados,reptiles,aves y mamíferos de variado tamaño,desde pequeños roedores hasta crías de gacela,si bien no desaprovecha carroña o frutos.