Los leones marinos se distinguen de las focas por presentar un pequeño pabellón auditivo externo y por la capacidad de doblar las extremidades posteriores por debajo del cuerpo para desplazarse por el suelo.
Se reproducen en las costas, donde nace la única cría después de unos once meses de gestación. Pocos días después del parto se producen las cópulas. Durante esta época el macho defiende un territorio en el que intenta reunir el máximo número de hembras.

Distribución actual del león marino de California
Características[]
León marino descansando sobre las rocas
Es notorio el dimorfismo sexual, ya que los machos pesan entre 300 y 380 kg y alcanzan unos 2,4 metros de longitud, mientras las hembras apenas alcanzan 80 a 120 kg y entre 1,8 y 2 metros. Los machos adultos tienen una cresta sagital pronunciada.
Tiene un cuerpo hidrodinámico, con una capa de grasa debajo de la piel, para proporcionar calor y flotabilidad. El manto es de color castaño achocolatado. Sus ojos grandes le ayudan a compensar los niveles bajos de la luz en el ambiente subacuático, mientras que sus bigotes incrementan su sentido del tacto. Las ventanas de su nariz se cierran automáticamente una vez tocan el agua. Sus aletas delanteras largas rotan hacia fuera para un mejor movimiento en tierra, y las propulsan hacia adelante en el agua, donde permanecen el mayor tiempo posible.
Biología y ecología[]
Se alimenta de peces y moluscos. Son muy sociables y se los encuentra en grupos numerosos, en acantilados, costas y aún en los muelles y bollas de navegación. Los machos son territoriales y tienen harenes de unas quince hembras cada uno. Usualmente se aparean entre mayo y junio y las hembras tienen una cría que nace en tierra o agua a los 12 meses de gestación. Son los únicos mamíferos cuya leche solo contiene 0,6% de lactosa.
Cuando están acalorados dentro del agua sacan a la superficie una de sus aletas laterales. Los machos emiten grandes sonidos para marcar el territorio, motivo por el cual se les puso el nombre que reciben. Se conocen por ser la principal presa del gran tiburón blanco.