Identificación[]
Es una rana pequeña a mediana, única especie de Dendrobatidae en el occidente de Ecuador en presentar una coloración generalmente anaranjada o rojiza en todo su cuerpo. Sin embargo, hay mucha variación en coloración. Algunas poblaciones son casi completamente negras y otras son café rojizas con grandes manchas circulares celestes. Es la especie más grande entre los dendrobátidos del occidente de Ecuador, incluyendo especies de Epipedobates e Hyloxalus. La especie más similar es Oophaga histrionica (de Colombia), de la cual se diferencia por tener marcas notoriamente más pequeñas y menos espaciadas. Las marcas del dorso pueden ser muy irregulares y con márgenes pobremente definidos; en estos casos, el color de las marcas se fusiona con el color de fondo (las manchas en Oophaga histrionica son bien delimitadas).
Descripción[]

Forma negra
Es una rana de tamaño pequeño a mediano con la siguiente combinación de caracteres, piel lisa en todas las superficies; hocico truncado en vista lateral; canto rostral indistinto; región loreal vertical o no cóncava; tímpano indistinto; ancho de los discos de los Dedos II–IV de la mano equivalen al doble del ancho de sus falanges correspondientes; dedos manuales sin membrana interdigital; tubérculo palmar ovalado presente; tubérculos subarticulares en manos y pies son notorios pero pobremente desarrollados; tubérculo metatarsal externo redondeado; tubérculo metatarsal interno elíptico; tubérculo tarsal indistinto presente; no existe dimorfismo sexual reconocible, a excepción del saco vocal en machos cuando se encuentran cantando.
Color en Vida[]

Forma naranja, con puntos blancos
El dorso consiste en un fondo gris, café, anaranjado, rojo o negro, sobre el cual existen manchas o puntos blanquecinos, amarillos, anaranjados, rojos, celestes, o con un patrón reticulado. En la mayoría de variedades el patrón de manchas se difumina con el color de fondo. La coloración ventral es similar a la coloración dorsal, o es rojiza. En las extremidades las marcas pueden estar presentes o ausentes, pero cuando están presentes son usualmente grandes y con márgenes definidos
Habitat y Biologia[]
Es una especie diurna que habita en el suelo de bosques húmedos tropicales, pudiendo sobrevivir también en zonas moderadamente alteradas, incluyendo plantaciones de banano. Cuando no está activa, se refugia bajo hojarasca y troncos. Las especies de Oophaga muestran los comportamientos reproductivos más sofisticados en Dendrobatidae. El apareamiento ocurre sin amplexus, donde el macho deposita su esperma antes de que la hembra deposite los huevos. Los huevos son colocados en el suelo donde son cuidados por el macho. Luego de la eclosión, las larvas son transportadas en el dorso de la hembra hasta bromelias u otras fitotelmatas para completar su desarrollo; el desarrollo larvario dura de 6 a 8 semanas. La hembra alimenta con huevos infértiles a los renacuajos. Su actividad aumenta inmediatamente después de las lluvias. No se reproduce durante época de lluvia reducida (julio a noviembre) en la parte sur de su distribución (Ecuador). Se ha encontrado hembras grávidas que contenían entre 30 y 46 huevos. Los machos vocalizan entre las 6 de la mañana y las 7 de la noche; son territoriales y responden a grabaciones de su canto. Su dieta se basa en hormigas.
Distribución[]
Se distribuye en el suroeste de Colombia (departamentos de Cauca y Nariño) y noroeste de Ecuador.
Rango altitudinal[]
de 0 a 1000 m sobre el nivel del mar.