Wiki Reino Animalia

¿Crees que hay alguna especie o ser del reino animalia que no tengamos en el Wiki?, Puedes crearlo o proponerlo.

LEE MÁS

Wiki Reino Animalia


Descripción[]

Ebenavia inunguis xlarge

Son geckos muy delgados de color marrón grisáceo (llegando en algunas poblaciones a verde oliva oscuro). Dos líneas blancas con sombreado atraviesa los laterales del primer tercio del cuerpo hasta el morro. Los ojos tienen pupilas verticales y la cabeza es notablemente puntiaguda. La cola presenta franjas negras y blancas, además de filas de tubérculos. Como su propio nombre indica no poseen garras, aunque solamente en el caso de los machos, sin embargo ambos presentan pequeñas lamelas redondeadas (2 por dedo). Al igual que los Phelsumas las hembras tienen sacos de calcio endolinfáticos notables alrededor del cuello. Una curiosidad de esta especie es que cuando pierde la cola, en parte o enteramente, la regenera pero no con los colores originales sino que desarrollará franjas naranjas de distintas tonalidades hasta llegar a la punta que se tornará blanca y negra (a parte se verá más engrosada). Algunos autores sospechan que esta especie pueda subdividirse en taxones diferentes. Existe otro gecko del mismo género, E.maintimainty (exclusiva de Madagascar) de la que apenas existen datos.

Dimensiones del animal[]

Sobre 8 cm (de los cuáles la mitad corresponde a la cola).

Longevidad[]

Entre 10 y 15 años.

Hábitat y distribución[]

18154891270 e3cd397421 b

Provienen de los bosques húmedos (en ocasiones incluso cerca de las playas) del norte y el este de Madagascar, además de las islas de Comoras, la isla de Pemba, Nosy Mangabe, Nosy Boraha, Nosy Be y Mauricio (también se ha introducido en Tanzania). Acostumbran a esconderse en las axilas de pequeños árboles como Pandanus spp. y Ravenala spp. Es una especie bastante adaptable. Son de hábitos nocturnos (con ello evita el nicho de los Phelsumas), sin embargo, en cautividad se les puede ver dando paseos matutinos en pleno día.

Temperamento[]

Son bastante pacíficos pudiéndose mantener en pequeños grupos o harenes. Algunos cuidadores informan incluso que pueden mantenerse machos juntos siempre que no hayan hembras presentes (incluso con ellas presentes es raro ver trifurcas). Se han mantenido con otras especies de su mismo rango de distribución como las Guibemantis spp. o Mantella spp., aunque siempre en terrarios de gran tamaño (yo personalmente no recomiendo juntar distintas especies a menos que se sea un experto en la materia).

Temperamento frente al ser humano[]

Son geckos dóciles que no les gusta ser manipulados. Hay que evitar cogerlos por la cola ya que pueden soltarla con relativa facilidad. No son animales especialmente tímidos.

Dimorfismo[]

Los machos adultos se les nota un bulto en la base de la cola (hemipenes). Estos son de media ligeramente más pequeños que las hembras (sobre 0,5 cm menos). Una clave bastante útil para distinguirlos es que las hembras sí poseen garras.

Alimentación[]

Son insectívoros, en cautividad los alimentaremos con Drosophila, Lespima, Thermobia, grillos y cucarachas del tamaño adecuado, además de cochinillas (muy ricas en calcio), gorgojos de la alubia, gusanos de la miel (cuidado con el exceso de grasa), etc. Los alimentaremos cada dos días, más a menudo en el caso de las hembras en periodo de cría y juveniles. Se debe tener siempre un cuenco con calcio (o jibia rayada que a efectos prácticos es lo mismo), sobretodo para las hembras en temporada de reproducción. Suplementaremos con calcio cada dos comidas y con el multivitamínico.

[]