Wiki Reino Animalia

¿Crees que hay alguna especie o ser del reino animalia que no tengamos en el Wiki?, Puedes crearlo o proponerlo.

LEE MÁS

Wiki Reino Animalia

Esta gacela es una especie de gacela dama, que habita en las regiones subdesérticas del sur de Marruecos y el Sáhara Occidental.

Extinguida en libertad, en 1971 la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería, dependiente del CSIC, inició un programa de cría en cautividad, cuyo éxito ha permitido reintroducirla en Senegal, Marruecos y Túnez. 

Descripción[]

La gacela dama es un antílope de medida mediana, delgado y estilizado, con un cuello considerablemente largo y con unas patas también largas. Los cuernos están presentes en ambos sexos, aunque son más grandes y gruesos en los machos, y no son demasiado largos, tan solo entre 20 y 43 cm de longitud. El cuello y la espalda son de color marrón rojizo, mientras que la cabeza, las partes inferiores del cuerpo y la cola son de color blanco.

Hábitat[]

Mapa Nandam

Regiones subdesérticas del norte de África.

Alimentación[]

De alimentación herbívora, come hierba, semillas y hojas de arbustos y árboles como las acacias, a las que accede levantándose sobre las patas traseras. Como adaptación al ambiente extremadamente seco donde vive, es capaz de pasar largos periodos sin beber agua.

Reproducción[]

La gestación dura unos seis meses y normalmente nace una sola cría en cada parto. Los primeros días, la  cría se mantiene quieta en el suelo para pasar desapercibida y la madre, si detecta a depredadores por las cercanías, corre y se mueve de manera llamativa en otra dirección para alejarlos de su posición.

Conducta[]

De hábitos diurnos, vive en pequeñas manadas de no más de una decena de individuos formados por un macho adulto, algunas hembras, jóvenes y crías, aunque en ocasiones se pueden agrupar en bandos más grandes. De comportamiento nómada, se mueve continuamente en busca de los escasos recursos tróficos que se encuentran en su árido hábitat. A parte del ser humano, sus principales enemigos son las hienas, los chacales, los leones y los guepardos.

Estatus y programas de conservación[]

Extinguida en libertad, la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería, un centro de recuperación de fauna sahariana que depende del CSIC, inició en 1971 un programa de cría en cautividad de este animal para evitar su extinción total.