Wiki Reino Animalia

¿Crees que hay alguna especie o ser del reino animalia que no tengamos en el Wiki?, Puedes crearlo o proponerlo.

LEE MÁS

Wiki Reino Animalia

La foca de casco o foca capuchina (Cystophora cristata) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia Phocidae. Es un animal pelágico, propio del Atlántico norte y el Océano Ártico.

Taxonomía y etimología[]

La foca de casco fue descrita por Erxleben en 1777 en su obra Systema Regni Animalis.​ Es la única especie de su género y no se conocen subespecies.​ Su historia taxonómica ha sido un tanto compleja. Fue clasificada como emparentada con los elefantes marinos (Mirounga),​ que al igual que la foca de casco poseen una nariz hinchable, integrando con ellos la tribu Cystophorini, y las crías fueron descritas como una especie separada (Phoca mitrata) a principios del siglo XIX.

Su nombre científico, Cystophora cristata, deriva del griego kustis (vejiga) y phoros (que lleva, refiriéndose a la membrana nasal hinchable) y del latín cristata (crestada). El nombre vulgar alude al ensanchamiento de la cavidad nasal de los machos adultos que forma un “casco” o “capucha” sobre la cabeza.

Descripción[]

Phoque-a-capuchon-cystophora-cristata-gerard-lacz

Hembra.

Es una foca moteada de color marrón oscuro o negro, principalmente en el dorso y parte superior de los flancos, sobre un fondo gris plateado, pero en el agua se ven de un gris oscuro más uniforme.​ La faz es negra hasta la altura de los ojos.​ La coloración típica de los adultos se va desarrollando lentamente a partir del pelaje de los ejemplares juveniles (blanquecino por la parte inferior y gris azulado oscuro por la superior) que mantienen desde su nacimiento. Sus miembros son relativamente cortos, pero poderosos, haciendo de las focas de casco excelentes nadadoras y buceadoras.

220px-Hooded seal crop

Cria

YzafYFd

Dos machos, solo los machos tienen el denominado casco y la capacidad de inflar un saco esferico que le sale de los orificios nasales

Presenta un marcado dimorfismo sexual, siendo los machos de mayor tamaño que las hembras.​ La longitud cabeza-cuerpo de los machos adultos es de 260 cm de media (máximo 350) y en las hembras de 200 cm (máximo 300),​ pero la diferencia más importante entre los sexos es el peso, los machos pesan 300 kg de media y las hembras 160. Los cachorros al nacer miden 1 m y pesan 24 kg de promedio.​ Su rasgo más llamativo, del que toma su nombre vulgar la especie, es una protuberancia nasal hinchable que va desde los ojos al extremo del hocico,​ que el macho puede hinchar a voluntad con aire aumentando de tamaño,​ parenciendo entonces un balón oval bilobulado,​ cuyo apéndice valvular lo hace hermético. La capacidad de esta capucha se ha calculado en unos siete litros.​ En las hembras no está tan desarrollado y no es hinchable, sin embargo los machos cuando cierran una de las ventanas de la nariz y espiran, pueden hacer salir la membrana internasal, muy elástica, por la otra ventana de la nariz,​ generalmente la izquierda,​ formando un "globo" rojo del tamaño de un huevo de avestruz, que cuando está flácido cuelga a modo de probóscide sobre la boca.

El cráneo es relativamente corto, con el morro largo y amplio; la zona frontonasal es elevada y con la aperturas nasales más amplias que en ningún otro fócido.​ Tiene los dientes post-caninos muy espaciados y a modo de clavijas, su fórmula dental es la siguiente: 2/1, 1/1, 5/5 (post-caninos) = 30.

Distribución y hábitat[]

250px-Klappmütze-Cystophora cristata-World

Se encuentra principalmente en zonas de alta mar a lo largo del hielo flotante en el lado Atlántico del Ártico,​ de 47° a 80° N de latitud y concentrándose principalmente en la isla del Oso (Noruega), Islandia y el noreste de Groenlandia.​ Al menos estacionalmente se le puede encontrar en el estrecho de Davis y el interior del golfo de San Lorenzo. Durante el invierno se desplaza, siguiendo el frente de la banquisa, hacia el sur y en verano se retira a latitudes más árticas.

Comportamiento[]

Tienen hábitos solitarios, formando grupos solamente en las épocas de reproducción.