Wiki Reino Animalia

¿Crees que hay alguna especie o ser del reino animalia que no tengamos en el Wiki?, Puedes crearlo o proponerlo.

LEE MÁS

Wiki Reino Animalia


El escarabajo ciervo arcoirís (Phalacrognathus muelleri) es una especie de artrópodo insecto coleóptero que pertenece a la familia de los lucánidos y la única especie dentro género Phalacrognathus. Es endémica de Australia, en el norte de Queensland.

Fue nombrada en el año 1885 por Sir William Macleay en honor al botánico Ferdinand von Mueller.

Es el símbolo oficial de Entomological Society of Queensland desde el año 1973.

Descripción[]

Es el mayor miembro de la familia Lucanidae en Australia. El macho puede ser de 24 mm a 70 mm de longitud, las hembras más pequeñas son de 23mm a 46mm de longitud.

Algo que es muy característico en esta especie es la iridiscencia de su exoesqueleto. Posee colores metálicos, tonos verdes, marrones y rojos; en raros casos posee tonalidades azules. Sus patas y antenas son de color negro, al igual que sus gruesos cuernos.

Los cuernos de los machos tienen de 19 a 32% la longitud de su cuerpo y son gruesos en comparación con su cuerpo.

Alimentación[]

Tiene una alimentación vegetariana, consumiendo principalmente néctar, hojas, sabias y frutos. Las larvas de esta especie, para poder alimentarse de los arboles, estos necesitan estar afectados por algunos hongos.

Reproducción[]

La hembra es de menor tamaño que el macho. Esta puede poner hasta 50 huevos. Los huevos toman de 10 a 14 días en eclosionar. Las larvas son de color blanco traslucido, pero luego cambian a crema oscuro.

Escarabajo ciervo arcoiris 7

Al igual que muchos miembros dentro de la familia Lucanidae, las larvas se alimentan de varias especies de arboles.

La creación del pupario dura alrededor de una semana para ser construida completamente. Este es recubierto por fluidos de ámbar. La pupa puede cambiar de posición varias veces dentro del pupario antes de terminar su metamorfosis. Puede permanecer allí hasta 8 meses. Ellos rompen el pupario con sus mandíbulas y sus patas.

Luego de emerger, ya siendo adultos, comienzan a buscar alimento, pareja y lugares para la ovoposición.

Hábitat[]

Se reproduce en las zonas tropicales húmedas y las larvas se encuentran en la madera húmeda y podrida a menudo en estrecha proximidad a los hongos de pudrición blanca.

Subespecies[]

Existen dos subespecies reconocidas:

  • Phalacrognathus muelleri muelleri, en Australia.
  • Phalacrognathus muelleri fuscomicans, en Nueva Guinea.

Imágenes[]

Referencias[]