El coywolf (Canis lupus/lycaon/rufus x Canis latrans) es un híbrido que viene como resultado del cruce de una de las 3 especies de los llamados lobos y un coyote (Canis latrans). El cruce entre el lobo rojo (Canis rufus) y el lobo oriental es algo más normal, debido a que su separación fue hace unos 150.000-300.000 años y se han desarrollado juntos. Sin embargo, el cruce con el lobo gris es algo muy raro, debido a que el lobo gris tiende ha matar coyotes que esten a su alcance. Tal hibridación en la naturaleza sólo se ha confirmado en aisladas poblaciones de lobos grises en el sur de los EE.UU.
La hibridación entre lobo gris y coyote se ha dado en cautiverio varias veces por inseminación artificial. Los Coydogs (Canis lupus familiaris x Canis latrans) también pueden ser algo cercano a la hibridación entre un lobo gris y un coyote debido a que los perros (Canis lupus familiaris) son una subespecie del lobo gris.
Descripción[]
Los hibridos de los coyotes, con cualquiera de las tres especies de lobos, tienen algo en común y es que las crías siempre saldrán intermedias a ambos padres siendo de mayor tamaño que los coyotes, pero de menor tamaño que los lobos.
Se hizo un experimento de hibridación F1, en la que se ligaron un lobo gris macho con un coyote hembra. Se hicieron mediciones de las crías, siendo que eran mucho más grandes y pesadas que las crías puras de coyote.
Las crías híbridas entre lobos del este canadiense y coyotes mostraron ser menos agresivas y mas sociables entre sí, algo que en la especie del coyote es irregular. Las crías de coyotes son muy agresivas entre sí. Además de alcanzar la madurez sexual a los 2 años de edad, mucho más tarde que cualquier coyote puro.
Hibridación entre lobo gris y coyote[]
Se han encontrado ejemplares de lobos mexicanos con ADN de coyotes, así como algunos coyotes con ADN de lobos hembras. El lobo gris mexicano puede ser el único lobo gris en los estados del sur, además de los perros domésticos y salvajes que han hibridado con los coyotes.
Hibridación entre lobo canadiense del este y coyote[]
Este cruce es común debido a la estrecha relación que poseen ambas especies.
Hibridación entre lobo rojo y coyote[]
Debido a la persecución intensiva, la tala de bosques, la construcción de carreteras, y tal vez disminución de las poblaciones de ciervo en toda la década de 1900, los lobos rojos fueron eliminados de la mayor parte de su área de distribución histórica, quedando reducida a una pequeña población de Louisiana y Texas, por la década de 1960. Esta gama limitada también fue ocupada por los coyotes, que comenzaron a hibridar con los restantes lobos rojos, hasta el punto de que el Fish and Wildlife Service EE.UU. incluyó la especie como en peligro de extinción en 1967. El Servicio inició un programa de cría en cautividad en 1973, con más de 400 cánidos silvestres capturados con el propósito, aunque sólo el 10% de esta población se determinó que era de pura cepa lobo rojo. 14 de los animales capturados fueron puestos en libertad en última instancia, en el noreste de Carolina del Norte en 1986, aunque los coyotes empezaron a colonizar la zona en la década de 1990, lo que resulta en la creación de descendencia híbrida.
