El Chacal dorado, común o moro (Canis aureus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Canidae y del género Canis que habita en parte del continente Áfricano y Asiático. Otra diferencia de este y el lobo, es que habita en zonas calidas.
Descripción[]
El chacal dorado es un poco parecido al lobo físicamente, pero es de mucho menor tamaño.
Tiene una longitud de 76 y 104 cm y una altura que va 38 y los 50 cm y un peso de entre 8 y 15 kilos en su edad adulta. Su hocico y sus orejas son puntiagudas.
Sus colores varían desde tonos de amarillo claro a un color dorado brillante que a menudo depende de su lugar de residencia y su dieta.
No hay un dismorfismo sexual muy notorio, la única diferencia está en el tamaño del macho el cual es mayor que el de la hembra.
Alimentación y Dieta[]
El chacal dorado tiene una alimentación muy variada. Se alimenta de roedores, aves que esten en el suelo, insectos, pequeños reptiles y carroña.
Se les puede ver cazando en manada. Así pueden depredar a una presa de mayor tamaño.
Reproducción[]

Las hembras emiten un fuerte olor durante la temporada de apareamiento, y los hombres que se sienten atraídos por este olor harán todo lo posible para cortejarla, haciendo círculos alrededor de ella y frotándola con su cuerpo.
Son monógamos, una vez que la pareja es encontrada, permanecerán unidos siempre, incluso fuera de la época de apareamiento.
Cada año, durante unos 8 años, la pareja tendrá una camada de cachorros. La hembra puede tener de 2 a 9 a la vez, aunque lo común es que tenga unos 3 de ellos. Nacen en la guarida y la madre se queda con ellos alimentándolos con la leche de su cuerpo. El padre mantendrá la madriguera segura de peligros.
Las crías duraran con los padres 3 o 4 y alcanzan la madurez sexual al año.
Comportamiento[]
Es un animal nocturno que acostumbra cazar a sus presas a esa hora. Durante el día se la pasa escondido en las madrigueras que cava, en las grietas de las rocas o en antiguos refugios abandonados por otros animales.
Durante el verano, muda su pelaje y a medida que se acerca el invierno vuelve y les crece más largo y grueso para protegerlo.
Distribución[]

Imagen de Wikipedia
Habitan en el sur de Asia, el sudeste de Europa y África.
Está desde los Balcanes en Europa hasta el sur de Rusia, Asia Menor y Central llegando hasta la India y parte de Indochina. En el continente africano está presente en amplias zonas del norte y sobre todo en la región oriental. Habita principalmente en terrenos de maleza espesa y zonas pantanosas y bajas y, sobre todo, en los cañaverales.
Estado de Conservación[]
Esta clasificado como "Preocupación Menor" en la lista roja de la UICN.