
Los cerambícidos o escarabajos longicornios (Cerambycidae) son una familia de coleópteros polífagos provistos de llamativas antenas, casi siempre más largas que el cuerpo. Es una de las grandes familias de, con más de 25.000 especies.
A menudo presentan llamativos colores. El más grande es el raro escarabajo titán de la Amazonia (Titanus giganteus), de 17 cm de largo.
Historia natural[]
Las larvas son mayoritariamente xilófagas, es decir, se alimentan de madera y para ello perforan troncos y maderos, siendo importantes agentes recicladores en los ecosistemas forestales. Algunos se consideran plagas como la carcoma o capricornio doméstico (Hylotrupes bajulus), ya que daña muebles y vigas de madera, o el Vesperus xatartii (castañeta) que ataca al olivo.
Características[]

Los adultos pueden ser diurnos o nocturnos. La duración del ciclo larvario es variable dependiendo del huésped, si es herbáceas un año, si es perenne variable.