Wiki Reino Animalia

¿Crees que hay alguna especie o ser del reino animalia que no tengamos en el Wiki?, Puedes crearlo o proponerlo.

LEE MÁS

Wiki Reino Animalia

Esta colorida ave de costumbres migratorias llega a nuestras tierras desde África entre los meses de abril y mayo y vuelve a emprender el viaje hacia el sur en otoño, después de reproducirse. Nidifica en agujeros de árboles o de construcciones humanas.

Se alimenta principalmente de insectos y ocasionalmente de pequeños vertebrados. Actualmente sus poblaciones se han visto afectadas por la destrucción del hábitat y por el uso intensivo de insecticidas, que hace disminuir el número de presas disponibles.

Corgar

Descripción[]

Pájaro de tamaño mediano cercano a los 32 cm de longitud, que se distingue por presentar una coloración azulada y turquesa en todo su plumaje, especialmente en la espalda, donde este azul se vuelve mucho más oscuro y llamativo. El dorso es de color marrón claro y las plumas de vuelo, o primarias, son de color negro. Tiene un pico potente y grueso de color negruzco.

Hábitat[]

048 CORGAR FINAL

Generalmente habita espacios termófilos y soleados desde planicies hasta los 100 metros de altitud, aunque localmente puede ocupar puntos más elevados hasta los 2.500 metros. Suele elegir áreas abiertas con encinares dispersos y zonas sabaneras con vegetación baja y con varias áreas arboladas circundantes.

Alimentación[]

Se alimenta principalmente de insectos y ocasionalmente de pequeños vertebrados.

Reproducción[]

Nidifica en agujeros de árboles o de construcciones humanas hacia mayo y junio, de manera territorial y solitaria. Raramente semicolonial. Los nidos se suelen encontrar en agujeros de árboles o construcciones abandonadas donde pone entre tres y seis huevos que incuba principalmente la hembra entre diecisiete y diecinueve días.

Conducta[]

4292611923 bc88119cf5 z

De costumbres migratorias, llega a nuestras tierras desde África entre los meses de abril y mayo y vuelve a emprender el viaje hacia el sur en otoño, después de reproducirse.

Estatus y programas de conservación[]

Actualmente las poblaciones se han visto afectadas por la destrucción del hábitat y por el uso intensivo de insecticidas, que hacen disminuir el número de presas disponibles.