Wiki Reino Animalia

¿Crees que hay alguna especie o ser del reino animalia que no tengamos en el Wiki?, Puedes crearlo o proponerlo.

LEE MÁS

Wiki Reino Animalia

El Armadillo de tres bandas (Tolypeutes tricinctus) o tatú bola está catalogado como vulnerable. Se caracteriza por ser la menor, menos conocida y única especie endémica de Brasil. ¿Y de dónde le viene el nombre de tatú bola? Pues de su curiosa capacidad de defenderse haciéndose una bola. Así protege sus partes blandas inferiores.  La razón por la que está catalogado como amenazado es que su población ha sufrido un descenso rápido del 30% en los últimos 10 -15 años, lo que lo ha puesto en peligro. Sin embargo parece ser que hace falta una revisión y que ahora mismo su situación es peor. 

HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN []

És una especie endémica de Brasil, donde se le encuentra en los estados de Bahía, Ceará, Pernambuco, Alagoas, Sergipe, Piauí, Mato Grosso (porción más oriental del Centro), Goiás (extremo norte), Minas Gerais (extremo noroeste), Tocantins (parte oriental), Paraíba y Rio Grande do del Norte. 

Es nativo de Alagoas, Bahía, Ceará, Goiás, Maranhão, Minas Gerais, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Rio Grande do Norte, Sergipe, Tocantins. 

Vive principalmente en la caatinga (matorral espinoso seco del noreste de Brasil), y también la parte oriental del cerrado (sabana arbustiva en el centro de Brasil). En estas zonas se ha perdido mucho espacio natural, especialmente en El Cerrado. 

HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL[]

 Se pensaba que estaba extinto antes de su redescubrimiento en 1988 en varias localidades dispersas. Probablemente lo que pasó es que desapareció de muchas zonas de su rango, aunque es difícil estudiar a sus poblaciones. Este armadillo tiene una distribución parcheada, lo que significa que vive en un gran territorio pero en zonas aisladas unas de otras. Por otro lado su distribución es irregular, siendo de altas densidades en algunas poblaciones y baja en otras, donde está más expuesto a la presión humana debido entre otras cosas a la caza. 

CARACTERÍSTICAS []

Realmente no hay datos directos de los ejemplares que hay salvajes y no hay muchos en cautividad, por lo que no se sabe mucho de su comportamiento tanto en libertad como en cautividad. 

Su cuerpo tiene tres bandas blindadas unidas entre sí por piel. Estas regiones flexibles le permiten enrollarse. Puede mantenerse hecho una bola entre 20 y 30 minutos para protegerse de las amenazas. La armadura está compuesta de placas dérmicas osificadas cubierta por escamas epidérmicas queratinizadas, que están conectados por bandas de piel flexible. Esta cubre la parte posterior, lateral, la cabeza, cola, orejas, y la superficie exterior de las patas. También sirve para protegerse del tiempo ya que crea una capa de aire entre la cubierta y el cuerpo que aísla al animal. Esta mayor capacidad de termorregulación les permite sobrevivir en climas muy áridos.  La única otra especie de armadillo que puede enrollarse así es el armadillo Corechi o tatú bolita (Tolypeutes matacus)

TAMAÑO[]

Pesan de media 1,5 kg mide entre la cabeza y el cuerpo entre 218 y 273 mm. 

En las patas delanteras tiene cinco dedos con garras afiladas y en las patas traseras los tres dedos centrales están unidos casi formando un casco. El primero y quinto se mantienen separados. 

Imagen 2025-06-16 131232590

Se le reconoce por su ´caparazón´ de color marrón negruzco que cubre tanto su cabeza como cuerpo y cola. La parte inferior del cuerpo y la superficie interna de las patas están cubiertos por pelo largo y grueso.

No está adaptado a excavar y vivir bajo tierra. Su única manera de defenderse es haciéndose una bola, y así es fácil de cazar por el hombre.

ALIMENTACIÓN[]

Como otros armadillos, su dieta consiste en invertebrados, particularmente termitas y hormigas. Para ello rompe los montones de tierra con sus fuertes garras para que salgan al exterior las hormigas y termitas. 

REPRODUCCIÓN[]

Los machos se pelean con otros machos en la época de apareamiento. Tienen una sola cría por cada vez que nace totalmente desarrollada, pareciendo un adulto en miniatura. Las crías inmediatamente son capaces de andar y hacerse una bola, pero se quedan con su madre hasta los 72 días aproximadamente que es cuando se destetan. Son maduros sexualmente entre los 96 y 12 meses de edad. Al tener una baja tasa de reproducción, es incapaz de hacer frente a la sobreexplotación a la que es sometido.