Wiki Reino Animalia

¿Crees que hay alguna especie o ser del reino animalia que no tengamos en el Wiki?, Puedes crearlo o proponerlo.

LEE MÁS

Wiki Reino Animalia

El alce o anta (Alces alces) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos y el género Alces que habita en los bosque nórdicos de America y Europa.

Su área de distribución era mucho más grande, pero debido a la caza furtiva a la que ha sido sometido durante siglos ha causado una disminución drástica. De todas formas hay unos dos millones de ejemplares.

El alce es el cérvido de mayor tamaño que hay, siendo característico y distintivo los grandes cuernos que el macho posee y sus ramificaciones al final.

Taxonomía[]

Wilson y Reeder, en Mammal Species of the World (2005), consideran el alce euroasiático (Alces alces) y el alce americano u oriñal (Alces americanus) como especies diferentes, basados en las diferencias documentadas en el cariotipo, el tamaño corporal, la forma del premaxilar, la coloración y la estructura y las dimensiones de la cornamenta. Existe una zona amplia de hibridación entre las dos especies: en Siberia Central y al norte de Mongolia.

Descripción[]

Alce 2

Alce macho en un lago

El alce es el cérvido de mayor tamaño que hay teniendo una longitud del cuerpo de 2.40 a 3,10 metros, la longitud de sus cornamenta es de 1,5 a 2,15 metros y el peso total del animal es de 350 a 700 kg.


Presentan diversas adaptaciones al ambiente frío, de las que una de las principales es una nariz grande con gran flujo de sangre para calentar el aire antes de que llegue a sus pulmones.

Su fórmula dentaria es la siguiente: 0/3, 0-1/1, 3/3, 3/3 = 32-34.

La coloración de su pelaje es marrón oscuro a castaño.

El dismorfismo sexual está en además del tamaño, en la cornamenta que posee el machos, las hembras no la tienen y además una "papada" que presentan los machos bajo su cabeza.

Alimentación[]

Es herbívoro, alimentándose de hojas y ramitas de árboles y arbustos, de tallos tiernos y de la corteza de los árboles, así como de plantas acuáticas de lagos y ríos, pudiendo bucear en busca de nenúfares. Sus largas patas les permiten alcanzar las hojas de las ramas altas; para obtener los vegetales acuáticos se hunden hasta la mitad en el agua, y para pacer a menudo se arrodillan. Necesita unos 19 kg de alimento al día.

Reproducción[]

Alce 4

Alce hembra y su cría

El celo tiene lugar de septiembre a octubre.3 En esta época, ambos sexos emiten llamadas nasales chirriantes. La duración del periodo de gestación es oscila entre 242 y 250 días, tras el cual las hembras jóvenes paren una cría y las de mayor edad dos, o excepcionalmente tres. Las crías pesan al nacer de 11 a 16 kg, y son capaces de seguir a su madre a los dos o tres días de edad, permaneciendo junto a ella hasta unos diez y quince días antes del nacimiento de la siguiente cría, momento en el que son expulsados por la madre.

Comportamiento[]

Alce 1

Pareja de alces

En verano, los alces viven solos o en grupos familiares; en invierno, después del celo, se reagrupan en pequeños rebaños que comprenden de 5 a 10 individuos. Con excepción de las migraciones temporales —influidas, sin ningún género de dudas, por las densidades de población y las carreras que emprenden en el momento del celo—, los alces permanecen fieles a sus territorios, que por otra parte no defienden de ningún modo. Los alces se orientan sobre todo por el oído y el olfato; su vista es bastante débil.

Distribución y Hábitat[]

Alce 3

Alce macho

En la Edad Media aún era posible encontrar al alce eurasiático en los grandes bosques del centro y del oeste de Europa; pero posteriormente fue exterminado por completo en esas zonas. Desde hace algunas décadas, las medidas de protección han conducido a una nueva multiplicación de las poblaciones de alces, que comienzan a extenderse hacia el sur y hacia las fronteras de su antigua área de distribución, así como hacia el norte en dirección a la tundra. Se los puede encontrar en inmensos territorios de Rusia y de Polonia, y su avanzadilla alcanza igualmente a la República Checa, a Alemania y a Austria. Se halla también en Mongolia, Manchuria y Siberia.

El alce americano se distribuye por Alaska, el Canadá y el norte de los Estados Unidos.

Se encuentra en terrenos arbolados, desde montañas hasta tierras de cultivo, con preferencia de lagos y valles fluviales.

Estado de conservación[]

Alce 5

Alce macho

Es clasificado como "Preocupación Menor" en la lista roja de la UICN

Desde la década de 1990, las poblaciones de alces han disminuido drásticamente en casi todas las partes de América del Norte. La causa exacta de la matriz fuera no está determinado, pero parece ser una combinación de factores, de los cambios en el hábitat y el estrés térmico causado por el calentamiento global, trematodos hepáticos, gusanos cerebrales, la caza no regulada, la reintroducción de los lobos, y garrapatas infestación.